Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #positiveattitude. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #positiveattitude. Mostrar todas las entradas

21 nov 2017

¿Y qué opinas de está analogía del globo?

Hoy amanecí con la idea de comparar la vida con un globo aerostático, y escribo en una fria pero despejada mañana, viendo el amanecer y escuchando los pájaros con sus cánticos.

Y es que cuando viajo, a mi mente le gusta explorar, pensar, analizar, estar en paz, buscar respuestas, crecer, aprender y se mantiene ocupada con tantos cambios y decisiones.

Crecemos y comenzamos a llenar ese globo de aprendizajes, de conocimiento, de sentimientos y de sueños para buscar la manera de ascender y cumplir con ellos.

Muchas veces el aire no es lo suficientemente caliente para elevarnos, o al hacerlo nos podemos asustar y decidir descender de nuevo, eso para mi es el crecimiento espiritual.

En la canasta llevamos nuestras pertenencias, las cosas que consideramos necesarias y que podemos requerir en el camino y que al ser un espacio reducido, debemos escoger sabiamente y con la experiencia nos damos cuenta de lo que realmente es necesario. 

A veces se aprende a volar en el globo, pero esta anclado a tierra y solo nos permite ver un poco de esa maravillosa vista panorámica y de lo pequeños que somos en un mundo lleno de bendiciones y sorpresas. Esas anclas las asocio con nuestros temores por dejar la zona de confort, de quedarnos en el entorno conocido, de relacionarnos con las personas que piensan igual que nosotros o que se comportan como yo deseo que lo hagan. También lo asocio, en mi caso, como cuando tomas vacaciones, que sabes que tienes un periodo corto para disfrutar al máximo y volver a la realidad de tu cotidianidad y sentar cabeza en la tierra.

Y estan los globos que son liberados de estás anclas o que luchan constantemente por hacerlo y deciden volar, explorar y aventurarse en nuevos territorios, afrontando los temores que eso implica, con la humildad y deseos de aprender y de ayudar en lo que sea posible. Pero no es un viaje fácil, esta lleno de constantes decisión y retos, el clima cambiante, los vientos que te impulsan osea las palabras de aliento, la lluvia que en ocasiones te desanima y te hace dudar si es mejor parar y esperar para seguir adelante o quedarse refugiados hasta que el tiempo mejore.

Los accidentes o dificultades que podras tener, que son como pinchazos que puedes reparar, aprender de ellos y seguir adelante, pues todo radica en la capacidad de adaptación y perseverancia que tengas para cumplir tus sueños, para perdonar, para evolucionar y no quedarte anclado o limitado por ese inconveniente.

Y el descenso también es genial, pues te acerca a los que llevabas en tus pensamientos, te permite interactuar y convivir con más personas, a enriquecer tu vida y a irradiar la alegría de lo experimentado. Y a recargar o dejar atras lo que viste que era importante o innecesario, a prepararte mejor, a hacerle mantenimiento al globo y reparar esos pinchazos que pudieron presentarse en el camino y que te hacen recordar importantes aprendizajes, pues considero que si no aprendes de ellos es cuando estos se repiten.

La clave es mantener la llama interior encendida, pues es la que hace que tu espíritu se recargue, luche por lo que quiere y afronte los retos que se presentan en ese vuelo, que busca explorar, aprender y mejorar día a día, aceptando con humildad lo que somos pero soñando en grande para cumplir nuestros anhelos y ser mejores seres humanos

Por eso te invito a que mantengas tu llama interior encendida, que a pesar del entorno logres volar donde quieras y que busques crecer y aprender dia a dia, a sobreponerte y que las experiencias te hagan una mejor persona, pues aún es tiempo de ser feliz.

23 ago 2017

Y será que sigo compartiendo fotos?

Aunque siempre me ha gustado hacerlo y a pesar de que subo a Internet muy pocas fotos, en relación con la cantidad que tomo a diario, pues no dejo de disfrutarlo y de asombrarme con cada nuevo paisaje, cada nuevo atardecer, cada nuevo templo, cada nueva comida, cada nueva persona que conozco y cada nueva sonrisa... Y siento ese deseo de guardarlo para recordar, para compartir, para antojar, para motivar y para hacer viajar o experimentar a aquellos que por alguna razón no pueden hacerlo o no les ha llegado el momento.

Pero, constantemente me pregunto si realmente es necesario, o si bastaría con tenerlo en mi memoria y dejar que la curiosidad de quiénes son espectadores siga aumentando, o si en lugar de motivar lo que genero es indisposición o alguna sensación negativa y que termina cansando a mis contactos en redes sociales.  Y es que los conocimientos de mercadeo y las simples matemáticas pueden interpretarse de una manera que da a entender que a muy pocos les interesa o que sólo alrededor del 5% de mis contactos les gusta lo que publico y solo el 0.2% se motiva a hacer comentarios. 

Entonces en los momentos en que pienso si a pesar de estar cansado, de que la conexión de Internet no es muy buena y que puede que tenga que esperar un buen rato, cuando en lugar de descansar debo sacar tiempo para seleccionar algunas de las mejores fotos o de los momentos más significativos, de que a veces ni siquiera me da tiempo para publicar una foto pues aunque podría parecer que hay mucho tiempo, el tiempo termina siendo muy escaso y al interactuar con nuevas personas, o nuevos sitios, debes pensar dónde comer, a dónde ir, dónde dormir y que hacer el día siguiente...

Pero por más que lo pienso, sigo disfrutando el compartir un poco de lo que mis ojos ven y mi smartphone captura... y quisiera poder compartirles lo que mis 5 sentidos perciben, y que con sólo una persona que manifieste que lo que publiqué fue importante para ella y generó alguna sensación, ya valió la pena.

Asi que a tí, que sacas un poco de tú valioso tiempo para dar un "me gusta" a una de mis publicaciones, o te motivas a comentar algo, te lo agradezco y quiero que sepas que haces que mi esfuerzo tenga sentido.

Por eso te invito a que sigas comentando, compartiendo, disfrutando y expresando lo que sientas, y que sí depronto te incomoda, veas las cosas con otra perspectiva, pues mi intención no es como dicen en términos coloquiales "chicanear" sino motivar y compartir un poco de las maravillas que tenemos en nuestro planeta y alegrar o distraer un poco de tu ajetreado día.

La mejor energía y si te animas, sabes que tus comentarios son muy bienvenidos.

20 feb 2017

¿En que pensamos?

No se si te pasa a ti, pero mi mente esta todo el tiempo con pensamientos como: que debería hacer, de lo que hice y pude haber hecho mejor, que comer, que comprar, con quien hablar... y tantos más que muchas veces lo que hacen es desconectarte de la realidad, del PRESENTE, de disfrutar este momento que es el único que realmente tenemos seguros! 😀

Día a día me esfuerzo más en conectarme con el ahora, con pensamientos positivos, con personas positivas...con lo que me brinda la vida, pues como dicen todo pasa por alguna razon.  Lo importante es estar con todos los sentidos agudos, atentos, dispuesto a aprender, dispuesto a recibir, dispuesto a vivir!

Por eso te invito a que te conectes con el presente, a que busques actividades que logren que tu mente se relaje y se enfoque en un solo pensamiento o actividad, por ejemplo para mi nadar, bucear, caminar, disfrutar un amanecer o un atardecer, ver niños jugando y disfrutando simples cosas con toda la pasión y enfocados 100% en lo que estan haciendo, también ver naturaleza y animales en su hábitat natural, meditar... en fin, busca que te desconecta de una mente inquieta a una mente tranquila, receptiva y busca ser feliz en cada momento.

5 ene 2017

¿Y Cuantos años tienes?

Esta es la segunda vez que escribo sobre este tema pues en el cumpleaños pasado lo hice y misteriosamente se perdio y nunca apareció publicado.  Asi que aqui va una versión nueva:

la mayoría estamos acostumbrados a hacer ciertas preguntas que nos permiten clasificar a las personas e indirectamente generar prejuicios.

Cuando viajas las mas frecuentes son:

Cuál es tu nombre?
De donde eres?
Cuanto llevas viajando y cuando regresas?
Que hacías en tu ciudad?

Y la que es más habitual, muchas veces incluso sin hacer las otras es ¿Cuantos años tienes?

Y lo simpático conmigo es que muchas veces les digo: no me vas a creer! 😀 pero cuantos años me pones?

Normalmente me ponen entre 25 & 30 años, y cuando les digo mi edad, me dicen que no me creen, que que maravilla, que que hago, que de que me alimebto, que cual es el secreto y que les muestre un documento para comprobarlo. Y es que los genes de mi madre son maravillosos, ella aparenta unos 20 años menos de los que tiene, ademas crecimos en un entorno saludable, siempre pensando en comer bien, hacer deporte y evitar vicios como fumar o alcohol en exceso. Además de vivir liviano, sencillo y buscando ser feliz y respetando el entorno.

Recuerdo mucho esa frase que lei y que un dia puse en Facebook: Si no supieras que edad tienes, cuántos años te pondrías?

por qué es tan importante saber la edad? Pienso que es para facilitar la comparación, para saber que tan maduro deberia ser, como debo hablarle o que tanta importancia debo darle, pero es maravilloso cuando quitamos ese paradigma, conocemos y tratamos a las personas por lo que son y no por la edad que tienen, aprendemos a dejar de comportarnos como deberiamos hacerlo según la edad que tenemos.

Cuando recordamos lo felices que eramos cuando niños con simples cosas, maravillandonos con todo a nuestro alrededor, sonriendo de corazon y viviendo simplemente y alegremente.

Por eso te invito a que disfrutes la vida como niño, con responsabilidad y con pasión. Siéntete joven, Siéntete vivo y siente paz interior y alegrate de corazón.

No prejuzgues, dejate sorprender y aprende de todos los que te rodean sin importar su edad.

26 dic 2016

Y cuando te sientes solo

Hoy, una viajera me dijo "me siento sola y creo que voy a regresar"...

Que piensas tú? Mi opinión es que estamos acostumbrados a buscar llenar ese vacio interior con personas, situaciones, fiestas, música y muchas cosas más, y esto es parte de la vida y esta bien...aunque en el fondo para mi la clave es conocernos bien interiormente para encontrar esa paz que no la llenan otros, para sentirnos a gusto cuando estamos solos y cuando estamos rodeados de muchas personas.

Por eso te invito a que explores tu interior, a que encuentres esa paz, que no siempre es fácil... pero persiste e insiste, pues no es cuestión de llenarla con objetos o muchas personas, sino con autoconfianza, auto conocimiento y felicidad

15 dic 2016

Cuando vamos mas alla de las apariencias

Hoy, navegando por el rio Mekong en Laos y compartiendo un barco por 2 dias con viajeros de diferentes paises, contemplando el paisaje con serenidad y alegría, sigo dejándome sorprender y aprendiendo. 

Nuevamente motivado a conocer más personas, fui cerca a dos de los que habia escuchado un comentario negativo de otra persona, y evitando prejuzgar, decidi acercarme, escucharlos y conocerlos....y sabes que resultó siendo una muy interante conversación, profunda, llena de enseñanzas y pensamientos positivos que comparto, además del interes por leer un nuevo libro que me recomendaron y visitar otro maravilloso sitio durante mi travesia... Más por aprender y disfrutar :)

Por eso te invito, aunque estamos acostumbrados a prejuzgar a encasillar a las personas, a que generes espacios para romper estas barreras, ir más alla y dar una segunda oportunidad, pues no sabes las puertas y aprendizajes que esto puede traerte.

Abre tus sentidos y tu mente para un mundo mejor :)