Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #sisepuede. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #sisepuede. Mostrar todas las entradas

20 feb 2017

¿Y será que me arriesgo? Maneras de viajar

Es lo que pienso en muchas ocasiones, y en este viaje es una pregunta que ocurre frecuentemente...

Pues bien, al tener tiempo y buscar oportunidades para conocer más gente y salir de la burbuja en la que el turismo también nos envuelve, y no es que sea malo, pero en ésta aunque segura, divertida e interesante para conocer otros viajeros ,que también están siendo felices al viajar, que estan en su búsqueda personal de que es lo que realmente quieren o que lo están haciendo simplemente porque suponemos que "a todos nos gusta viajar y es lo mejor"...

En fin, de lo que queria escribir es de esa oportunidad que estoy explorando en este viaje, la de desplazarme entre destinos con auto-stop/hitchhiking, pues cada trayecto se convierte en una aventura, donde nunca sabes quién te va a parar, si te entenderá, si te ayudará o si te tocará esperar o caminar mucho tiempo para llegar a tu destino.

Y al final esto se relaciona con nuestra vida, pues tenemos unos sueños y metas trazadas, planeamos y hacemos cosas para lograrlo y a veces cuando las conseguimos surgen nuevos retos, no sabemos quién se nos cruzará en nuestro camino y cuanto nos demoraremos en lograrlas...

Por eso te invito a que disfrutes el proceso, el camino para lograrlas, la gente que conoces y aprendas de estas experiencias para buscar ser mejor.

Que cada trayecto te de para escribir un libro de anécdotas y aprendizajes 😀 y para comprobar que contrario a lo que dicen los noticieros, hay más gente buena en éste maravilloso planeta!

¿En que pensamos?

No se si te pasa a ti, pero mi mente esta todo el tiempo con pensamientos como: que debería hacer, de lo que hice y pude haber hecho mejor, que comer, que comprar, con quien hablar... y tantos más que muchas veces lo que hacen es desconectarte de la realidad, del PRESENTE, de disfrutar este momento que es el único que realmente tenemos seguros! 😀

Día a día me esfuerzo más en conectarme con el ahora, con pensamientos positivos, con personas positivas...con lo que me brinda la vida, pues como dicen todo pasa por alguna razon.  Lo importante es estar con todos los sentidos agudos, atentos, dispuesto a aprender, dispuesto a recibir, dispuesto a vivir!

Por eso te invito a que te conectes con el presente, a que busques actividades que logren que tu mente se relaje y se enfoque en un solo pensamiento o actividad, por ejemplo para mi nadar, bucear, caminar, disfrutar un amanecer o un atardecer, ver niños jugando y disfrutando simples cosas con toda la pasión y enfocados 100% en lo que estan haciendo, también ver naturaleza y animales en su hábitat natural, meditar... en fin, busca que te desconecta de una mente inquieta a una mente tranquila, receptiva y busca ser feliz en cada momento.

5 ene 2017

¿Y Cuantos años tienes?

Esta es la segunda vez que escribo sobre este tema pues en el cumpleaños pasado lo hice y misteriosamente se perdio y nunca apareció publicado.  Asi que aqui va una versión nueva:

la mayoría estamos acostumbrados a hacer ciertas preguntas que nos permiten clasificar a las personas e indirectamente generar prejuicios.

Cuando viajas las mas frecuentes son:

Cuál es tu nombre?
De donde eres?
Cuanto llevas viajando y cuando regresas?
Que hacías en tu ciudad?

Y la que es más habitual, muchas veces incluso sin hacer las otras es ¿Cuantos años tienes?

Y lo simpático conmigo es que muchas veces les digo: no me vas a creer! 😀 pero cuantos años me pones?

Normalmente me ponen entre 25 & 30 años, y cuando les digo mi edad, me dicen que no me creen, que que maravilla, que que hago, que de que me alimebto, que cual es el secreto y que les muestre un documento para comprobarlo. Y es que los genes de mi madre son maravillosos, ella aparenta unos 20 años menos de los que tiene, ademas crecimos en un entorno saludable, siempre pensando en comer bien, hacer deporte y evitar vicios como fumar o alcohol en exceso. Además de vivir liviano, sencillo y buscando ser feliz y respetando el entorno.

Recuerdo mucho esa frase que lei y que un dia puse en Facebook: Si no supieras que edad tienes, cuántos años te pondrías?

por qué es tan importante saber la edad? Pienso que es para facilitar la comparación, para saber que tan maduro deberia ser, como debo hablarle o que tanta importancia debo darle, pero es maravilloso cuando quitamos ese paradigma, conocemos y tratamos a las personas por lo que son y no por la edad que tienen, aprendemos a dejar de comportarnos como deberiamos hacerlo según la edad que tenemos.

Cuando recordamos lo felices que eramos cuando niños con simples cosas, maravillandonos con todo a nuestro alrededor, sonriendo de corazon y viviendo simplemente y alegremente.

Por eso te invito a que disfrutes la vida como niño, con responsabilidad y con pasión. Siéntete joven, Siéntete vivo y siente paz interior y alegrate de corazón.

No prejuzgues, dejate sorprender y aprende de todos los que te rodean sin importar su edad.

31 dic 2016

Y como celebras año nuevo?

Al viajar y estar lejos de mis seres queridos, auque siempre planeamos donde pasarla, Navidad no es tan especial, o por lo menos la manera de celebrarla pues lo mejor es compartirlo en familia al igual que año nuevo.

Pero cuando crecemos se convierte más en un momento de reflexión, de valorar lo que somos, lo que tenemos, quienes nos rodean y cuantos aprendizajes hemos tenido desde las últimas navidades o a lo largo de nuestra vida.

Es tiempo, auque deberia ser siempre, de dar gracias por las bendiciones, retos y enseñanzas que nos trajo este nuevo año y más importante aún, de trazarnos nuevos deseos, de poner a soñar nuestra mente y espíritu y pensar que nos gustaria aprender, que nos gustaria enseñar, que nos gustaria experimentar, que nos gustaria conocer, que nos gustaria visitar, que nos gustaría valorar, que nos gustaria mejorar y reforzar, que nos gustaria adquirir, que nos gustaria....

Y sigue la lista hasta que sientas que es suficiente pero intenta abarcar todos los aspectos (material, espiritual, familiar, personal, mental, corporal (salud), profesional...

Por eso te invito a que hagas este ejercicio, y escribelo en tu cuaderno o en tu celular y guarda este listado, actualizala cuando te nazca, o revisala de vez en cuando para recordarlo.

Y si acostumbras a hacerlo, es interesante revisar tu lista del año anterior y ver como te fue, pero no te frustes o te sientas mal si no lo lograste, piensa mas en la ley de la atracción y en hacer que las cosas pasen de corazón, no en la ausencia de estas... y lo mas importante vive el presente, disfruta lo que sientes que te gusta, se feliz y comparte esta felicidad con los que te rodean

Feliz año nuevo :) ;)

15 dic 2016

Cuando vamos mas alla de las apariencias

Hoy, navegando por el rio Mekong en Laos y compartiendo un barco por 2 dias con viajeros de diferentes paises, contemplando el paisaje con serenidad y alegría, sigo dejándome sorprender y aprendiendo. 

Nuevamente motivado a conocer más personas, fui cerca a dos de los que habia escuchado un comentario negativo de otra persona, y evitando prejuzgar, decidi acercarme, escucharlos y conocerlos....y sabes que resultó siendo una muy interante conversación, profunda, llena de enseñanzas y pensamientos positivos que comparto, además del interes por leer un nuevo libro que me recomendaron y visitar otro maravilloso sitio durante mi travesia... Más por aprender y disfrutar :)

Por eso te invito, aunque estamos acostumbrados a prejuzgar a encasillar a las personas, a que generes espacios para romper estas barreras, ir más alla y dar una segunda oportunidad, pues no sabes las puertas y aprendizajes que esto puede traerte.

Abre tus sentidos y tu mente para un mundo mejor :)