Translate

Mostrando entradas con la etiqueta #inspiring. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #inspiring. Mostrar todas las entradas

10 feb 2018

¿Y tú prácticas meditación?

Motivado por una pregunta de una amiga, hoy te comparto mi experiencia al respecto de meditación. 

Inculcado por mi linda mamá, aprendimos a meditar con mantra incluido, y si ya lo has intentado sabras que no es tan fácil mantener tu mente concentrada y evitar pensamientos, pero al final en todas las técnicas la clave es dejar de pensar, encontrar paz, serenidad, tranquilidad, de en cierta medida desconectarnos del ajetreo diario, de sacar tiempo para descansar de una manera diferente, de observar atentamente nuestro cuerpo y nuestras reacciones.

Y aunque, siendo sincero... aún no tengo la constancia y dedicación que tiene mi mamá al haberlo convertido en un hábito, y de respetar este espacio así como siempre tenemos tiempo para dedicarle a la televisión o al celular. Y más para mi que en todo momento estoy cambiando de entorno y de horarios. Pero disfruto cuando lo hago y me gusta mucho también la que yo llamo ”meditación activa”, que siento que realizo al desconectarme completamente enfocándome en una sola actividad, como cuando buceo, observo y escucho animales en su entorno natural, veo amaneceres, agradezco atardeceres, me dejo dislumbrar por sonrisas que son retribuidas con espontáneidad, cuando nado, cuando camino en las montañas y  otros momentos que logran silenciar a nuestra mente que siempre quiere ser protagonista, que siempre quiere liderar y que nos llena de angustias o preocupaciones en muchas ocasiones.

Por eso te invito a que busques tu forma de meditar, que si no lo has hecho intentes alguna de las prácticas más conocidas y que encuentres tu paz interior. Pues al final la respuesta está en tí y pienso que la clave es disfrutar simplemente y dejarse maravillar día a día estando agradecido.

19 oct 2017

¿Y qué tan claro tienes tu futuro?

En nuestra sociedad a algunos nos inculcaron a planear el futuro para conseguir lo que deseamos, y yo estoy de acuerdo, pero que tanto nos olvidamos o distraemos de vivir el presente cuando nos obsesionamos con el resultado final y dejamos de disfrutar el proceso.

Y además últimamente ando súper convencido de el poder de la mente, del pensamiento positivo y de la ley de la atracción, pues lo que tanto ronda por nuestra mente, si ponemos el empuje necesario y la perseverancia sin obsesiones, lo podemos conseguir.

Caminando por los Himalayas, veo a muchos que van marchando rápido hacia su objetivo sin detenerse, enfocamos en la meta y dejando pasar muchos lindos momentos, paisajes, animales o pequeños detalles en las plantas que hay en su camino. Otros buscamos aprender de cada situación, disfrutando el proceso, observando, escuchando historias de personas y pensando mucho en que tan rico sería compartir estos momentos con tus seres queridos.

Cada uno vive el proceso de manera diferente, todos tenemos diferentes gustos y anhelos pero cuando comparamos,  buscamos al final las mismas necesidades y deseos cómo seres humanos solo que las alcanzamos de formas diferentes y algunos vamos más allá de lo evidente, escapando de la rutina y buscando mayor significado a cada cosa que hacemos.

Y como es mi costumbre al escribir aquí, te invito a que te pongas a soñar de cómo te gustaría ser y estar en 5 años, que lo centres en ti y tu relación con los seres queridos, que pienses con que personas te quieres relacionar, que valores lo que tienes y que comiences poco a poco a labrar ese futuro para conseguir lo que deseas pero conectado(a) con el presente y aprendiendo en todo momento.

Y adicuonalmente me gustaría saber tú qué tanto creés en el futuro, en las promesas, en el azar, en el destino, en la ley de la atracción, en que las cosas pasan porque tienen que pasar, en qué el futuro será mejor, en que el presente es lo único seguro que tenemos en la vida pero que es maravilloso soñar y hacer los sueños realidad...

23 ago 2017

Y será que sigo compartiendo fotos?

Aunque siempre me ha gustado hacerlo y a pesar de que subo a Internet muy pocas fotos, en relación con la cantidad que tomo a diario, pues no dejo de disfrutarlo y de asombrarme con cada nuevo paisaje, cada nuevo atardecer, cada nuevo templo, cada nueva comida, cada nueva persona que conozco y cada nueva sonrisa... Y siento ese deseo de guardarlo para recordar, para compartir, para antojar, para motivar y para hacer viajar o experimentar a aquellos que por alguna razón no pueden hacerlo o no les ha llegado el momento.

Pero, constantemente me pregunto si realmente es necesario, o si bastaría con tenerlo en mi memoria y dejar que la curiosidad de quiénes son espectadores siga aumentando, o si en lugar de motivar lo que genero es indisposición o alguna sensación negativa y que termina cansando a mis contactos en redes sociales.  Y es que los conocimientos de mercadeo y las simples matemáticas pueden interpretarse de una manera que da a entender que a muy pocos les interesa o que sólo alrededor del 5% de mis contactos les gusta lo que publico y solo el 0.2% se motiva a hacer comentarios. 

Entonces en los momentos en que pienso si a pesar de estar cansado, de que la conexión de Internet no es muy buena y que puede que tenga que esperar un buen rato, cuando en lugar de descansar debo sacar tiempo para seleccionar algunas de las mejores fotos o de los momentos más significativos, de que a veces ni siquiera me da tiempo para publicar una foto pues aunque podría parecer que hay mucho tiempo, el tiempo termina siendo muy escaso y al interactuar con nuevas personas, o nuevos sitios, debes pensar dónde comer, a dónde ir, dónde dormir y que hacer el día siguiente...

Pero por más que lo pienso, sigo disfrutando el compartir un poco de lo que mis ojos ven y mi smartphone captura... y quisiera poder compartirles lo que mis 5 sentidos perciben, y que con sólo una persona que manifieste que lo que publiqué fue importante para ella y generó alguna sensación, ya valió la pena.

Asi que a tí, que sacas un poco de tú valioso tiempo para dar un "me gusta" a una de mis publicaciones, o te motivas a comentar algo, te lo agradezco y quiero que sepas que haces que mi esfuerzo tenga sentido.

Por eso te invito a que sigas comentando, compartiendo, disfrutando y expresando lo que sientas, y que sí depronto te incomoda, veas las cosas con otra perspectiva, pues mi intención no es como dicen en términos coloquiales "chicanear" sino motivar y compartir un poco de las maravillas que tenemos en nuestro planeta y alegrar o distraer un poco de tu ajetreado día.

La mejor energía y si te animas, sabes que tus comentarios son muy bienvenidos.

20 feb 2017

¿Y será que me arriesgo? Maneras de viajar

Es lo que pienso en muchas ocasiones, y en este viaje es una pregunta que ocurre frecuentemente...

Pues bien, al tener tiempo y buscar oportunidades para conocer más gente y salir de la burbuja en la que el turismo también nos envuelve, y no es que sea malo, pero en ésta aunque segura, divertida e interesante para conocer otros viajeros ,que también están siendo felices al viajar, que estan en su búsqueda personal de que es lo que realmente quieren o que lo están haciendo simplemente porque suponemos que "a todos nos gusta viajar y es lo mejor"...

En fin, de lo que queria escribir es de esa oportunidad que estoy explorando en este viaje, la de desplazarme entre destinos con auto-stop/hitchhiking, pues cada trayecto se convierte en una aventura, donde nunca sabes quién te va a parar, si te entenderá, si te ayudará o si te tocará esperar o caminar mucho tiempo para llegar a tu destino.

Y al final esto se relaciona con nuestra vida, pues tenemos unos sueños y metas trazadas, planeamos y hacemos cosas para lograrlo y a veces cuando las conseguimos surgen nuevos retos, no sabemos quién se nos cruzará en nuestro camino y cuanto nos demoraremos en lograrlas...

Por eso te invito a que disfrutes el proceso, el camino para lograrlas, la gente que conoces y aprendas de estas experiencias para buscar ser mejor.

Que cada trayecto te de para escribir un libro de anécdotas y aprendizajes 😀 y para comprobar que contrario a lo que dicen los noticieros, hay más gente buena en éste maravilloso planeta!

¿En que pensamos?

No se si te pasa a ti, pero mi mente esta todo el tiempo con pensamientos como: que debería hacer, de lo que hice y pude haber hecho mejor, que comer, que comprar, con quien hablar... y tantos más que muchas veces lo que hacen es desconectarte de la realidad, del PRESENTE, de disfrutar este momento que es el único que realmente tenemos seguros! 😀

Día a día me esfuerzo más en conectarme con el ahora, con pensamientos positivos, con personas positivas...con lo que me brinda la vida, pues como dicen todo pasa por alguna razon.  Lo importante es estar con todos los sentidos agudos, atentos, dispuesto a aprender, dispuesto a recibir, dispuesto a vivir!

Por eso te invito a que te conectes con el presente, a que busques actividades que logren que tu mente se relaje y se enfoque en un solo pensamiento o actividad, por ejemplo para mi nadar, bucear, caminar, disfrutar un amanecer o un atardecer, ver niños jugando y disfrutando simples cosas con toda la pasión y enfocados 100% en lo que estan haciendo, también ver naturaleza y animales en su hábitat natural, meditar... en fin, busca que te desconecta de una mente inquieta a una mente tranquila, receptiva y busca ser feliz en cada momento.

31 dic 2016

Y como celebras año nuevo?

Al viajar y estar lejos de mis seres queridos, auque siempre planeamos donde pasarla, Navidad no es tan especial, o por lo menos la manera de celebrarla pues lo mejor es compartirlo en familia al igual que año nuevo.

Pero cuando crecemos se convierte más en un momento de reflexión, de valorar lo que somos, lo que tenemos, quienes nos rodean y cuantos aprendizajes hemos tenido desde las últimas navidades o a lo largo de nuestra vida.

Es tiempo, auque deberia ser siempre, de dar gracias por las bendiciones, retos y enseñanzas que nos trajo este nuevo año y más importante aún, de trazarnos nuevos deseos, de poner a soñar nuestra mente y espíritu y pensar que nos gustaria aprender, que nos gustaria enseñar, que nos gustaria experimentar, que nos gustaria conocer, que nos gustaria visitar, que nos gustaría valorar, que nos gustaria mejorar y reforzar, que nos gustaria adquirir, que nos gustaria....

Y sigue la lista hasta que sientas que es suficiente pero intenta abarcar todos los aspectos (material, espiritual, familiar, personal, mental, corporal (salud), profesional...

Por eso te invito a que hagas este ejercicio, y escribelo en tu cuaderno o en tu celular y guarda este listado, actualizala cuando te nazca, o revisala de vez en cuando para recordarlo.

Y si acostumbras a hacerlo, es interesante revisar tu lista del año anterior y ver como te fue, pero no te frustes o te sientas mal si no lo lograste, piensa mas en la ley de la atracción y en hacer que las cosas pasen de corazón, no en la ausencia de estas... y lo mas importante vive el presente, disfruta lo que sientes que te gusta, se feliz y comparte esta felicidad con los que te rodean

Feliz año nuevo :) ;)

26 dic 2016

Y cuando te sientes solo

Hoy, una viajera me dijo "me siento sola y creo que voy a regresar"...

Que piensas tú? Mi opinión es que estamos acostumbrados a buscar llenar ese vacio interior con personas, situaciones, fiestas, música y muchas cosas más, y esto es parte de la vida y esta bien...aunque en el fondo para mi la clave es conocernos bien interiormente para encontrar esa paz que no la llenan otros, para sentirnos a gusto cuando estamos solos y cuando estamos rodeados de muchas personas.

Por eso te invito a que explores tu interior, a que encuentres esa paz, que no siempre es fácil... pero persiste e insiste, pues no es cuestión de llenarla con objetos o muchas personas, sino con autoconfianza, auto conocimiento y felicidad

15 dic 2016

Cuando vamos mas alla de las apariencias

Hoy, navegando por el rio Mekong en Laos y compartiendo un barco por 2 dias con viajeros de diferentes paises, contemplando el paisaje con serenidad y alegría, sigo dejándome sorprender y aprendiendo. 

Nuevamente motivado a conocer más personas, fui cerca a dos de los que habia escuchado un comentario negativo de otra persona, y evitando prejuzgar, decidi acercarme, escucharlos y conocerlos....y sabes que resultó siendo una muy interante conversación, profunda, llena de enseñanzas y pensamientos positivos que comparto, además del interes por leer un nuevo libro que me recomendaron y visitar otro maravilloso sitio durante mi travesia... Más por aprender y disfrutar :)

Por eso te invito, aunque estamos acostumbrados a prejuzgar a encasillar a las personas, a que generes espacios para romper estas barreras, ir más alla y dar una segunda oportunidad, pues no sabes las puertas y aprendizajes que esto puede traerte.

Abre tus sentidos y tu mente para un mundo mejor :)