Translate

Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

19 may 2025

¿Qué hace un Nómada Digital? BONUS: Checklist para convertirte en nómada digital en 2025

 

🌍 ¿Qué hace un Nómada Digital?

El estilo de vida que cambió mi forma de trabajar (y de viajar)

Cada vez que volvía de vacaciones a mi trabajo tradicional, repetía lo mismo:
"Quiero ser como ellos, los que viajan por el mundo mientras trabajan. Los nómadas digitales."

Pero… ¿qué hace realmente un nómada digital? ¿Es un trabajo? ¿Hay que estudiar algo específico? ¿Es solo una moda?

La respuesta corta: sí es un trabajo, y no necesitas una carrera específica.
Lo que sí necesitas es: conexión a internet, una habilidad (o muchas), pasión por la libertad y un plan.


✈️ ¿Qué significa ser Nómada Digital?

Un nómada digital es una persona que trabaja de forma remota desde cualquier lugar del mundo, usando herramientas digitales para generar ingresos.

👉 No importa si estás en Medellín, Bali o Lisboa. Si puedes trabajar desde un café o una playa con Wi-Fi, ya estás en el juego.


🎓 ¿Qué estudió un Nómada Digital?

No hay una sola carrera para ser nómada digital. En mis viajes he conocido:

  • Diseñadores gráficos
  • Programadores
  • Fotógrafos y videógrafos
  • Profesores de idiomas online
  • Traductores
  • Especialistas en marketing digital
  • Escritores, ingenieros, coaches, ¡y hasta chefs!

La clave no está en qué estudiaron, sino en cómo convirtieron su conocimiento en una fuente de ingreso remoto.

Muchos aprendieron en el camino. Otros ni siquiera tenían título universitario.

Lo común entre todos: aprovecharon lo que sabían y aprendieron nuevas habilidades digitales.


💡 ¿Cómo gana dinero un Nómada Digital?

Aquí van algunos ejemplos reales (y en auge en 2025):

Profesión o actividadPlataforma recomendada
  • Freelancer / Redactor / Traductor
  •     Upwork, Fiverr, Malt, Contra
  • Diseñador / Editor / Creador
  •     Canva Pro, Figma, Descript
  • Cursos digitales
  •     Teachable, Hotmart, Kajabi
  • Marketing de afiliados
  •     Amazon Affiliates, Travelpayouts
  • Podcast y contenido exclusivo
  •     Spotify Podcast, Patreon, Ko-fi
  • Community Manager / Trafficker
  •     Hootsuite, Metricool, Meta Ads
  • E-commerce
  •     Shopify, WooCommerce, Etsy
  • Profesores virtuales
  •     Preply, Italki, Cambly
  • Voluntariados y experiencias
  •     Worldpackers, Workaway, Nomadify

❤️ Beneficios de ser Nómada Digital (mi top 10)

  1. Libertad geográfica total 🌍

  2. Flexibilidad de horarios ⏰

  3. Crear tu propio ritmo de vida

  4. Conocer nuevas culturas

  5. Aprender todo el tiempo

  6. Adaptarte a entornos cambiantes

  7. Desarrollar tu creatividad

  8. Conectar con una comunidad global

  9. Trabajar desde lugares inspiradores

  10. Tomar el control de tu tiempo y energía ⚡


📚 ¿Por dónde empiezo?

  1. Descubre qué habilidad tienes (o te gustaría aprender)

  2. Toma un curso práctico (evita los carísimos)

  3. Haz un primer trabajo por internet, por pequeño que sea

  4. Crea una cuenta en plataformas como Upwork, Fiverr o Worldpackers

  5. Únete a comunidades digitales: hay muchos grupos en Telegram, Discord o Facebook donde comparten oportunidades reales

👉 Te recomiendo empezar con la Academia Online de Worldpackers, donde muchos viajeros enseñan cómo monetizan sus pasiones. Puedes hacer gratis la primera clase de cada curso.


🎙️ ¿Quieres saber más?

📲 Escucha mis entrevistas donde hablo de este estilo de vida y mi libro #Me lo contó un viajero
💬 ¿Quieres asesoría directa para iniciar? Agenda una llamada conmigo


🔥 BONUS: Checklist para convertirte en nómada digital en 2025

✅ Identifica tu talento o pasión

✅ Aprende habilidades digitales prácticas

✅ Explora plataformas de ingreso remoto

✅ Crea una marca personal (si quieres escalar)

✅ Haz voluntariados o intercambios (si tienes poco presupuesto)

✅ Rodéate de una comunidad nómada

✅ Da tu primer paso, por pequeño que sea


"Si esa es la manera de viajar por el mundo, entonces, yo también quiero ser un nómada digital."

— Tú, después de leer este artículo.


🌎 ¿Qué hacen los nómadas digitales para generar ingresos?

Los nómadas digitales ganan dinero principalmente de tres formas:

1. Trabajando de forma remota para una empresa

Es decir, tienes un empleo estable, pero no vas a una oficina. Puedes ser desarrollador, diseñador, project manager o incluso abogado, trabajando desde cualquier parte del mundo.

Plataformas para encontrar empleo remoto:
Fiverr, Upwork, WeWorkRemotely, RemoteOK, DynamiteJobs, FlexJobs, AngelList, Weremoto, Jobspresso.


2. Emprendiendo online (servicios o productos propios)

Aquí tienes un universo de posibilidades. Las más comunes son:

✍️ Community Manager

Gestiona redes sociales de marcas o emprendedores. Si te gusta crear contenido y entiendes las plataformas, esta puede ser una gran opción.

📸 Fotografía y edición de video

Perfecto si te apasiona capturar paisajes o momentos. Puedes vender contenido en bancos como Shutterstock, Adobe Stock o trabajar directamente con marcas turísticas.

📚 SEO & Copywriting

Escribir para posicionar contenido en Google. Ideal si amas comunicar con propósito y te interesa el mundo digital.

🛒 E-commerce

Vende productos físicos o digitales usando plataformas como Shopify, WooCommerce o incluso marketplaces como Etsy.

📈 Marketing de afiliados

Promociona productos de otros y gana comisiones por cada venta. Las plataformas más usadas son Amazon Affiliates, Hotmart, Travelpayouts o Awin.

🧑‍🎤 Marca Personal

Crea contenido desde tu experiencia, atrae una comunidad y monetiza con cursos, asesorías, membresías o colaboraciones.

Plataformas útiles para crear tu presencia:
Linktree (versión PRO), Ko-fi, Notion, Webflow, Ghost, Hostinger.


3. Haciendo voluntariados y colaboraciones de valor

No siempre se trata de dinero directo. Muchos nómadas digitales reducen sus gastos colaborando con hostales, proyectos sociales o emprendimientos locales a cambio de alojamiento, comida o experiencias únicas.

Las mejores plataformas en 2025 para encontrar este tipo de oportunidades:
Worldpackers, Workaway, Nomadific, Trustroots.


🎯 ¿Cómo elegir por dónde empezar?

Hazte estas preguntas:

  1. ¿Qué me apasiona?

  2. ¿Qué habilidades ya tengo?

  3. ¿Qué me gustaría aprender este año?

  4. ¿Estoy dispuesto a dedicar tiempo cada semana a construir este camino?

Consejo clave: evita cursos costosos de miles de dólares sin claridad. Comienza con plataformas como la Academia de Worldpackers, donde puedes ver clases gratuitas, formarte con otros viajeros y hacer parte de una comunidad global.


✅ Tips para convertirte en un nómada digital exitoso

  • Empieza desde donde estás (no necesitas renunciar hoy).

  • Crea una rutina de aprendizaje semanal.

  • Publica tu trabajo, así sea imperfecto.

  • Aplica a trabajos o voluntariados reales.

  • Rodéate de personas que ya lo están logrando (comunidades digitales).


📩 ¿Te gustaría empezar acompañado?

Agenda una asesoría personalizada conmigo. Te muestro paso a paso cómo diseñar tu vida como nómada digital, basada en tus pasiones, tu contexto actual y los recursos que ya tienes.

👉 Haz clic aquí para agendar


🌟 "No tienes que tener todo resuelto para comenzar. Solo necesitas tener claro que quieres un estilo de vida diferente." — @SantiViajaSimplemente 

1 ago 2020

¿Quieres aprender a tomar fotos lindas, profesionales y facilmente con tu teléfono,así como las que ves en redes sociales?

Compartiré contigo mi experiencia de varios años tomando las fotos 📷 que publico en Instagram, sólo usando un teléfono inteligente y mucha creatividad



  • 1 sesión de 1 hora por video para que aprendas conceptos básicos, explores tu teléfono y practiques lo aprendido 🔎
  • Configuraciones recomendadas de la cámara de tu teléfono inteligente 📲📷 Iphone y Android
  • Edición sencilla pero de calidad con mi programa de edición o revelado favorito 📲⸎
  • Todo esto por sólo 30 USD o $120.000 COP => Transferencia en Colombia, Paypal o Payoneer
Enviame un correo electrónico para agendar la sesión aquí📸 => Disponible en español e inglés ✌

Esto es para tí si quieres tomar mejores fotos para recordar y compartir, usar mucho mejor tu teléfono y aprender de manera sencilla de fotografía y revelado

Visita @santiviajasimplemente, si quieres ver mis fotografías en Instagram para tomar una mejor decisión. ¡Pero seguro vas a aprender algo nuevo!

23 sept 2016

Y sera que si es buena idea?

Es una pregunta que me hago constantemente para decidir que hacer o donde ir, y cada vez mas con respecto a registrar detalles de mis viajes, experiencias y consejos o simplemente compartir fotos en facebook y responder las preguntas de los que tienen curiosidad.

En el fondo mi deseo es que tu y mas gente se animen a hacer lo mismo que yo hago, no solo con respecto a los viajes o a la forma como yo lo hago, sino a que al menos esto te motive a cuestionarte que es lo que realmente quieres o suenas y crees que te hará feliz, y comiences a hacerlo realidad, pues el tiempo pasa mas rápido de lo que desearíamos.

Por eso me gustaría saber que me aconsejas, creo un blog mas elaborado? sigo escribiendo en español o prefieres en ingles? que detalles te interesa conocer?

Cada vez hay mas y mas información, pero lo ideal es seguir a aquellos con los que tu te identificas, los que comparten gustos similares o los que te motivan a crecer y ser mejor, pues todos tenemos un inmenso potencial y todo comienza por creer en ti y conocerte cada vez mas.

Te invito a que suenes y te hagas esas locas preguntas que muchas veces evitamos, las lleves al papel y comiences a hacerlas realidad.

PD: Una herramienta que me gusta mucho para esto y que te recomiendo es "Mindjet maps" pues te permite crear mapas mentales facilmente y tenerlos en la nube para recordar tus planes y actualizarlos, pues nuestra mente esta activa todo el tiempo y es muy ambiciosa :) y por eso estoy aquí y cada vez quiero aprender y conocer un poco mas :)

26 feb 2016

Expectativas

Se acerca el momento de comenzar el viaje para el cual tome importantes decisiones, como:

» Decidir salir de mi zona de confort, en un trabajo que me gustaba y me pagaban bien, con buen ambiente laboral y compañeros especiales, retador y de utilidad para la sociedad, renunciando al trabajo para tener tiempo para viajar por el mundo.
» abandonar el apartamento que se había vuelto mi hogar, donde compartí momentos con personas importantes y viajeros a los que ayude durante su paso por Medellín, además de descansar y disfrutar de espacios tranquilos con la vista panorámica de la ciudad que tanto disfruto.
» dejar de ver y disfrutar presencialmente  a mi familia y mi novia que tanto se preocupan por mi y con los cuales disfruto mucho compartir, sus sonrisas y abrazos y el crecimiento de mi linda sobrina Valentina, para ver nuevas personas y conociendo nuevas culturas

Esto me hace experimentar diferentes sensaciones que son hasta contradictorias:

» Incertidumbre por las expectativas y decisiones ya tomadas, sin la certeza que me van a gustar o que de pronto me canse antes de lo previsto.
» Emoción por lograr un sueño y conocer uno de los países que más me atraen (Nueva Zelanda), así como el hecho de tener mucho tiempo para seguir viajando

Bueno, se llega el momento de partir y comenzar a experimentar y responder a estas sensaciones y pensamientos...

Les estaré contando más detalles próximamente. 

Que disfrutes tus días y luches por alcanzar tus sueños