Diferencias entre Contratistas Independientes y Empleados
Al trabajar como contratista independiente, hay varias diferencias clave en comparación con el empleo tradicional.
1. **Flexibilidad de Trabajo:**
- Como contratista, eliges dónde, cuándo y cuánto trabajar.- Puedes colaborar con múltiples clientes simultáneamente.
- No estás obligado a cumplir un número mínimo de horas.
2. **Pago y Compensación:**
- Se te paga por tus entregas, y el monto varía según las tareas completadas.
- Tu pago siempre debe cumplir al menos con el salario mínimo de tu ubicación.
3. **Responsabilidad Fiscal:**
- No se te retienen impuestos; eres responsable de tus obligaciones fiscales.
4. **Relación Laboral:**
- Eres autoempleado y no un empleado de la empresa, por lo que no puedes recibir documentos que indiquen lo contrario.
- No puedes solicitar beneficios de desempleo basados en este trabajo.
- No recibes beneficios laborales tradicionales como seguro médico o vacaciones pagadas.
5. **Regulaciones y Requisitos:**
- No hay horarios fijos ni pago de horas extra.
- Debes cumplir con todos los requisitos legales para trabajar en tu país de residencia.
- Tanto tú como la empresa pueden terminar la relación laboral en cualquier momento.
6. **Acuerdos de la ADA:**
- Las adaptaciones bajo la Ley de Estadounidenses con Discapacidades solo aplican a empleados a tiempo completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar y bienvenidos