10 Tips Esenciales para Viajar Solo por Primera Vez (Guía 2025)
¿Has soñado con explorar el mundo por tu cuenta pero los miedos e inseguridades te detienen?
Como alguien que ha visitado más de 70 países viajando solo, te comparto mi guía definitiva con los mejores consejos para viajar solo por primera vez.
Descubre cómo transformar esa aventura en una experiencia enriquecedora y segura.
Los 10 Consejos Definitivos para Viajar Solo
1. Evita mencionar que Viajas Solo
Este es mi secreto más valioso: nunca reveles que estás viajando solo/a a personas que acabas de conocer.
Aunque el viaje en solitario te conecta con viajeros de todo el mundo, compartir tu situación de inmediato puede exponerte a riesgos innecesarios. Proyecta siempre seguridad y confianza. Solo menciona que viajas solo cuando estés entre personas de confianza en tu alojamiento.
"No, no estoy viajando solo/a" - Esta frase ha sido mi mejor compañera de viaje
2. Optimiza tu Equipaje al Máximo
Cuando viajas solo/a, cada kilo extra cuenta. Recuerda que serás tú quien cargue todo durante el viaje:
- Viaje corto: Mochila de 30 litros (8-10kg)
- Viaje largo: Mochila de 40 litros (máximo 14kg o 60 litros)
Esto te permitirá moverte con agilidad y evitar cargos por equipaje adicional. Durante mi viaje de 4 años por Oceania, Asia, Africa y Europa solo llevé una mochila de 60 litros y 12 kg, lo que me ahorró aproximadamente €3000 en tasas de equipaje y en ocasiones deje la carpa para evitar cargos adicionales y compactaba el morral para que quedara de 40 litros.
Secretos o TIPs creativos: Si tienes problemas con el equipaje o para estar más tranquilo/a, el día del vuelo usa más capas de ropa e incluso puedes usar una funda de almohada pequeña para guardar algo de ropa y que sirva de descaso
3. Investiga a Fondo tu Destino
Conocer tu destino antes de llegar marca la diferencia entre un viaje estresante y una experiencia fluida:
- Estudia las estafas comunes (la confusión con billetes en las fronteras, los que se te acercan insistiendo en llevarte por menos precio, las tiendas de ropa exclusivas)
- Identifica zonas seguras e inseguras
- Aprende frases básicas en el idioma local
- Familiarízate con el sistema de transporte público
La información es tu mejor escudo. Dedica al menos 5 horas a investigar antes de cualquier viaje. Y sigue consejos de viajeros, no de los que no se atreven a viajar tanto.
4. Llega Siempre a tu Destino con Luz Solar
Este consejo tan simple me ha evitado numerosos problemas. Planifica tus llegadas a nuevos destinos durante el día cuando:
- Es más fácil orientarse
- Hay más opciones de transporte
- Los negocios están abiertos
- Puedes evaluar la seguridad del barrio
Si no puedes evitar llegar de noche, reserva con anticipación un transporte seguro desde el aeropuerto o terminal, o sigue las recomendaciones de locales que tengas con anterioridad.
5. Elige Alojamientos Sociales
Los hostales, especialmente aquellos con espacios comunes, son el mejor lugar para conocer a otros viajeros solitarios:
- Para mujeres viajeras: Comienza con habitaciones exclusivas para mujeres
- Busca hostales con calificación superior a 8.0 en Booking o Hostelworld
- Prioriza lugares con áreas comunes como cocinas o salas de estar
- Participa en las actividades grupales organizadas por el hostal
Algunos de mis hostales favoritos para viajeros solitarios son Mad Monkey en Asia y Selina en Latinoamérica. ¿Cuál recomiendas tú?
6. Mantén un Equilibrio entre Sociabilidad y Privacidad
Uno de los mayores temores al viajar solo es la soledad, pero encontrarás el equilibrio perfecto:
- Mantén una actitud abierta sin presionarte a socializar constantemente
- Establece contacto visual y sonríe para mostrarte accesible
- Participa en tours gratuitos para conocer otros viajeros
- Aprende a disfrutar momentos de soledad como oportunidades de reflexión
Recuerda: puedes ser sociable sin revelar información personal sensible.
7. Prueba Experiencias Fuera de tu Zona de Confort
Viajar solo es la oportunidad perfecta para reinventarte:
- Prueba deportes de aventura (mi primera experiencia de buceo en Tailandia cambió mi vida)
- Degusta gastronomía local sin prejuicios
- Aprende habilidades nuevas (durante mi viaje por Indonesia aprendí surf)
- Participa en ceremonias culturales respetuosamente
Estos momentos de crecimiento personal serán los recuerdos más valiosos de tu viaje.
8. Mantén Comunicación Regular con Seres Queridos
La seguridad es prioritaria:
- Comparte tu itinerario detallado con al menos dos personas de confianza
- Establece un horario de comunicación (yo hago check-in cada 48 horas)
- Utiliza apps como Find My Friends o WhatsApp Live Location para compartir tu ubicación
- Configura un código de emergencia con familiares o amigos
9. Equilibra Diversión y Seguridad
Viajar solo no significa privarte de experiencias:
- Disfruta la vida nocturna pero mantén un límite con el alcohol
- Lleva siempre un power bank y suficiente dinero para un taxi de emergencia
- Confía en tu intuición si algo no parece seguro
- Ten un plan B para cada situación
Como regla personal, nunca consumo más de dos bebidas alcohólicas cuando estoy viajando solo. Manten el control de las fiestas.
10. Para Mujeres Viajeras: Consejos Adicionales
Estos tips adicionales, que me han dicho mujeres viajeras y han sido fundamentales para ellas:
- Considera llevar un anillo de compromiso falso en destinos conservadores como Medio Oriente
- Investiga las normas culturales sobre vestimenta y comportamiento
- Utiliza aplicaciones de seguridad como Noonlight o BSafe
- Prioriza alojamientos con buenas reseñas de mujeres viajeras
Recursos Esenciales para tu Primer Viaje Solo
- Aplicaciones imprescindibles: Maps.me (mapas offline), Google Translate, XE Currency (conversor de moneda)
- Tarjetas de acceso a salas VIP: revisa tu tarjeta de crédito o mira más detalles de como beneficiarte con mi libro #Me lo contó un Viajero
- Seguros de viaje: World Nomads o SafetyWing (especializados en viajeros independientes) o Sura y los de tu tarjeta
Conclusión: El Viaje Más Importante es Hacia Ti Mismo
Viajar solo por primera vez puede parecer intimidante, pero te aseguro que será una de las experiencias más transformadoras de tu vida. Siguiendo estos consejos no solo garantizarás tu seguridad, sino que descubrirás una versión más valiente, adaptable y consciente de ti mismo.
Como siempre digo en @SantiViajaSimplemente: "El verdadero lujo no es el destino al que llegas, sino la libertad de descubrirlo a tu manera".
¿Tienes preguntas sobre tu primer viaje en solitario? Déjalas en los comentarios o envíame un mensaje directo en Instagram @SantiViajaSimplemente.
¿Te gustó este artículo? Sígueme en YouTube, Instagram y Facebook, donde comparto mis experiencias viajando solo por el mundo, incluyendo mis aventuras con mi perrito en TikTok y mi pareja
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar y bienvenidos